Todo emprendedor posee una meta, y es que su Pyme, su idea de negocio surgida con tanto entusiasmo y esmero, tenga sus frutos, y prospere con el tiempo. Pero para lograr el éxito en los negocios, además de tener un objetivo claro y saber a fondo qué es lo que se comercializa, es imprescindible llevar adelante una buena administración. Si bien administrar una Pyme no es igual que manejar una multinacional, existen pautas generales que,…
Te vamos a pasar a continuación una lista de consejos de gestión empresarial para pequeños negocios, para que puedas recorrerla y tomar nota de los puntos fuertes, y de los que aún debés ajustar en el entretejido de tu Pyme. 1. Utilizá la tecnología adecuada Excel es un programa maravilloso para hacer innumerables tareas de gestión, pero llega un punto en el que no alcanza, ya que no aporta lo mismo que un software de…
Si estás pensando en revolucionar tu experiencia laboral y probar con las ventas por Internet, te recomendamos leer este artículo que te va a posicionar en la vereda acertada a la hora de crear una tienda online. Paso a paso, cómo crear una tienda online 1. Elegí el producto adecuado Como primer paso, tenés que saber qué comercializar. La elección del producto que venderás es, con seguridad, uno de los más importantes, ya que impactará…
El universo digital esconde un enorme potencial para llevar adelante con éxito un negocio y, últimamente, ha ido en crecimiento una variante que hace más fácil animarse a emprender. Estamos hablando del “dropshipping”. Sucede que el modo de ponerlo en marcha es bastante sencillo y los beneficios que acarrea son un montón, por lo que no es sorprendente que cada vez más emprendedores se inclinen por este tipo de e-commerce. Si sos de quienes aún…
Seguramente, cuando pensás en un Sistema de Gestión, inmediatamente te llega a la mente el uso de este tipo de software en una gran multinacional con sucursales en todos los puntos del país y con unos gastos operativos que pueden parecer irreales en comparación con los de tu empresa/negocio. Pero algo que no suele cuestionarse muy a menudo es el impacto que dichos sistemas pueden tener en pequeñas o medianas empresas, es decir, en qué…
azSi ya lograste cumplir tu sueño de emprendedor, sabés más que nadie que el tema finanzas es bien delicado. Ahora prestás más atención a los gastos, porque sabés que mejorando algunos detalles podés notar la diferencia en la rentabilidad de lo que hacés. Por eso el momento de las vacaciones se vuelve un tanto crítico. Porque, si bien sabés del sacrificio de montar un negocio hasta adquirir ganancias, también sabés que te merecés un descanso…
Buena Luz trabaja hace más de una década en la comercialización de productos de iluminación decorativa. Así como sus productos, funcionales, dinámicos y ágiles, es el sistema de gestión que eligió la marca para llevar adelante su negocio. Contagram resultó ser su mejor aliado, sacando provecho de todo su potencial, y proveyéndose además del soporte técnico que ofrece para estar a la orden del día ante cada conflicto. Buena Luz encontró en Contagram todas las…
En esta oportunidad queremos acercarte algunas ideas de negocios para emprender en esta última parte del 2018. La época del año, los altibajos de la economía, la falta de capital o de experiencia en los negocios no tiene porqué detener tu pasaje hacia la independencia, aunque sí debés considerar el contexto, analizar el mercado al que querés apuntar, e identificar tus capacidades y talentos como empresario. 1. Fabricación de productos caseros Existe variedad de artesanías…
Los millennials, a diferencia de las generaciones anteriores, poseen unas características diferenciadas e innatas, que los hacen propensos al liderazgo. Detallamos a continuación algunas de sus características más comunes, que los convierten en poderosos generadores de cambio: Proactividad El líder millennial analiza el futuro e intenta minimizar los obstáculos inminentes, y no se detiene hasta alcanzar el objetivo final. Es decir, no espera a ver lo que sucede, más bien trabaja para que las cosas…
El pasado 30 de agosto de este mismo año, Argentina sufrió otra escalada del dólar, haciendo que este llegue incluso a superar los 40 pesos, en los diferentes establecimientos de cambio a lo largo del país. La subida del dólar afecta a usuarios particulares que obtienen sus ingresos de un trabajo fijo, también a las PYMES y emprendedores, aún cuando sus negocios no dependan de la moneda norteamericana. No es la primera vez que en…