Instagram, la red social de la imagen por excelencia, de un tiempo a esta parte ha comenzado a ser una herramienta de venta, superando su objetivo inicial, basado en compartir fotos atractivas. Este giro ha implicado una ventaja competitiva para los negocios presentes en esta plataforma, ya que con su exclusiva funcionalidad: Instagram Shopping, las marcas, además de poder compartir fotos y videos con sus seguidores, ahora pueden vender todos sus productos. Esto llevó a…
En esta oportunidad, desde Contagram queremos contarte cómo obtener beneficios para tu PyME, al momento de conseguir capital emprendedor. Pero antes de continuar con el tema central, ¿qué negocios encuadran en la definición de PyME? Son PyME todos aquellas micro, pequeñas o medianas empresas que realizan sus actividades de lucro en Argentina, y que se desarrollan en los sectores comercial, de servicios, industrial o de minería, y agropecuario. Estas compañías pueden estar integradas por una…
Últimamente, te hemos contado acerca de varios programas que se han lanzado para ayudar a las PyME, entre ellos: Programa de Fomento de la Inversión Emprendedora en Tecnología (PROFIET). Monotributo Social. Experto PyME. Fondo Semilla. Financiamiento para emprendimientos sociales. Hoy, vamos a contarte cómo podés acceder a la asistencia de un profesional del diseño, para mejorar tu el producto y la comunicación de tu PyME. Si sos propietario de un negocio, te invitamos a que…
En la actualidad es normal escuchar a grandes y pequeños empresarios hablar sobre la importancia de internacionalizar las PYMES, y a la vez, también “imparten” la idea de que hay que aprovechar las diferentes herramientas tecnológicas como los softwares enfocados en gestión, redes sociales, y demás canales que permiten sacar el mayor potencial al negocio, pero… ¿realmente entienden los motivos exactos o más profundos por los que es vital que una pyme se internacionalice? En…
En este nuevo post de Contagram, te dejaremos un interesante recuento con algunas de las extensiones de Google Chrome que definitivamente debés usar si llevás las riendas de tu empresa; es que existen dos aspectos sumamente importantes con respecto al mundo empresarial actual: la productividad, y el uso de la tecnología con el fin de dar a conocer los servicios y valores que te hacen único a vos, y a tu equipo de trabajo. No…
Los sistemas de gestión están especialmente diseñados para manejar la administración y políticas de una empresa de manera efectiva, y para unificar la operación de todas las áreas del negocio a fin de alinearlas con los objetivos que se persiguen dentro de la organización. Se trata de una herramienta poderosa con la que se pueden analizar los rendimientos, administrar los riesgos y, al mismo tiempo, trabajar de manera más eficiente y sostenible. Te contamos a…
Internet arrasó con todo en su evolución. Tanto, que hoy en día es posible ver la transformación de negocios tradicionales en su versión adaptada a la red. A continuación, te contamos cuáles son los principales tipos de modelos de negocios que circulan hoy por Internet. Modelos de publicidad Es el que aplican muchos sitios web que ofrecen contenidos y/o servicios, incluidos los grandes buscadores. Su éxito depende de tener un tráfico de visitas muy elevado,…
El destinatario de cualquier informe espera, sobre todo, claridad. Para lograr un resultado eficaz, es necesario llevar adelante una estructura ordenada, redacción comprensible y brevedad. Desde Contagram, te damos algunas pautas para elaborar un informe claro, útil y bien presentado: Estructura La estructura debe permitir retener los puntos principales del informe en una lectura rápida. La más eficaz es la estructura clásica de toda redacción (introducción, nudo y desenlace) a su vez, desmenuzable en distintos…
La Inteligencia Empresarial (IE), es toda aquella información estratégica y analítica que una empresa analiza, predice y monitorea para facilitar la toma de decisiones. Si bien el concepto se conoce desde los años 60, lo cierto es que ha sufrido una constante y marcada evolución hacia modelos mucho más efectivos adaptados al nuevo entorno tecnológico. En teoría, la IE se basa en la utilización de sistemas de información complejos que utilizan datos extraídos de tres…
Si bien la AFIP ya impuso la obligatoriedad, salvo aisladas excepciones, del uso de la factura electrónica para poder tener más control y evitar fraudes, lo cierto es que esta modalidad acarrea consigo varios beneficios: Agiliza La facturación electrónica elimina gestiones manuales, por lo que conduce a la inmediatez y la eficiencia al mejorar considerablemente los tiempos de entrega. Un comprobante digital es enviado como un e-mail, por lo tanto su recepción es al instante.…